Concienciación

Lo que ocurre cuando un amigo está muy enfermo

¡SIEMPRE CONTIGO!

Apoyo al alumno
con cáncer

Es vital dar visibilidad al cáncer infantil, educar desde el cariño, para que niños, familia y profesores tengan la información  y recursos necesarios en caso de tener que enfrentarte cara a cara con un peque en esta situación, saber gestionar este momento de dudas, incomprensión e incertidumbre.

Las emociones que provoca el conocer que un compañero tiene cáncer son muy intensas, parece que la infancia está exenta de enfermedades graves por ello para los niños no es fácil encajar la situación y pueden tener reacciones muy diversas

Es muy importante que entiendan que el cáncer
no es contagioso para
evitar el rechazo que el miedo puede provocar. 

En muchos casos las atenciones que un niño enfermo puede recibir son mal interpretadas o provocan envidia en sus compañeros. 

La calvicie provocada por el tratamiento de quimioterapia es muy chocante para los niños.
Hay que explicar que ocurre y que el pelo volverá a crecer una vez se termine el tratamiento 

Actitud optimista

Es vital para el animo general del aula tener actitud positiva e integrar al alumno en la medida de lo posible  en la vida escolar. Por ejemplo: Proponer videollamadas desde el aula. 

Compartir

Organizar la manera de compartir experiencias, por ejemplo creando el libro viajero: cuaderno que viaja de clase al hospi  y viceversa donde todos los niños  pueden contar historias, pegar sus fotos y contar anécdotas. Es enriquecedor para todos. 

La reincorporación

Planificar su vuelta a clase, para que todos sean conscientes de las dificultades que el proceso va a suponer, pero que todos juntos conseguirán que todo vuelva a la normalidad.

Campañas de
sensibilización



La concienciación social en los colegios sigue ganando adeptos. Por eso nos encantaría que el tuyo participe. Te ofrecemos un montón de propuestas:  

formación por edades

entrega de
material
didáctico

juegos y concienciación

webinar
para niños
y familia

educación pedagógica

testimonios
reales



Todo desde una visión optimista y divertida, porque nunca se nos olvida sonreír
Sería genial visitar tu cole y que nos ayudéis a conseguir que no exista #niunasonrisamenos.

MATERIAL DIDÁTICO
Dirección didáctica:
Dr. Gemma Toledo, Patóloga, Hospital MDAnderson.
g.toledo@sonrisassincancer.com

Colaboradores:

Dr. Pilar López Criado, Oncóloga, Hospital MDAnderson.
Dr. Natalia Carballo, Oncóloga-radioterapeuta, Hospital MDAnderson.
Dr. Raquel Oña, Hematóloga, Hospital MDAnderson.
Dr. Ana Lucrecia Ruiz, oncóloga, Hospital MDAnderson.
Dr. Allan Sam, Neumología, Hospital MDAnderson.
Dr. José A. García-Sanz, del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB, CSIC)
Lic. Griselda Flores Oliveros, Pedagoga y Máster en Teoría Psicoanalítica.

Solicita información en info@sonrisasincancer.com 

100% SOLIDARIO