Aaron

5 de noviembre de 2022

Aarón era un bebé normal de casi 12 meses, pero llegó un día en el que empezó a no comer bien y no dormía apenas. Nos dimos cuenta de que la cabeza le empezó a crecer rápidamente y pedimos cita con su pediatra (30 de septiembre de 2018). Su pediatra le miró la cabeza y se extrañó. También le comentamos que cuando le llamábamos por el lado izquierdo Aaron giraba la cabeza primero y luego nos miraba. Enseguida nos derivó a urgencias en Guadalajara. Allí nos dijeron que podría haber sufrido un derrame cerebral y que no estaban seguros. Nos aconsejaron que fuéramos al hospital la Paz de Madrid.

En el Hospital La Paz nos dieron el diagnóstico que nos cambiaría para siempre pues nos dijeron que Aarón tenía un tumor cerebral en el lado derecho. En ese momento no sabíamos qué hacer, se nos cayó el mundo entero.

Le ingresaron en la UCI y nos informaron que le tenían que operar al día siguiente para poder extraer el tumor. En el quirófano Aarón entró en coma y no pudieron extraer el tumor, tan solo una muestra para poder ver qué tipo de cáncer era. Volvió a la uci y Aarón no despertaba, pero se produjo un “milagro” y Aarón empezó a tener actividad cerebral. El cirujano nos dijo que habría que operar y que había esperanzas. Así, el mismo día de su primer cumpleaños (4 de octubre de 2018), le operaron de nuevo y pudieron extirpar el tumor. Aarón despertó pasados unos días y nos comunicaron que tenía una parálisis cerebral causada por la zona donde se hallaba el tumor.

Tras un mes en la UCI lo llevaron a la planta de Oncología infantil y allí nos dijeron que tenía un ependimoma supratentorial grado 2. Le pusieron el portacard y empezaron las sesiones de quimio cada dos semanas. Según pasaba el tiempo le sentaban peor y así durante dos años. No sólo tenías que lidiar con la quimio sino con la parálisis cerebral de Aaron. ¡Teníamos mucho trabajo por delante!

Cuando terminó con las sesiones de quimio empezaron las revisiones y resonancias. A día de hoy salen todas limpias y la verdad que nos da mucha esperanza. Todavía quedan 2 años para confirmar si está curado. Me gustaría decir que Aarón tiene una hermana mayor que él. Ella tiene 7 años y la verdad que lo entendió todo a pesar de su edad y nos ayuda mucho con Aarón. Ahora nos queda otra batalla que es la parálisis cerebral, pero estamos muy contentos porque Aarón está mejorando muchísimo y este año ya empieza por primera vez el cole. Le gusta mucho ver dibujos, sobre todo Pocoyó y Dora la exploradora.

Silvia – mamá de Aarón

Dejar un comentario

Entradas relacionadas

Alma
Hola me llamo Alma tengo 12 años y llevo más de 5 conviviendo con la Leucemia. Todo comenzó con 7 años recién cumplidos. Empecé a…
Leer más
Samantha
Samantha nació el 24 de noviembre de 2015. Era una niña muy sana. Y cuando tenía 1 año comenzó a presentar fiebre y sú abdomen…
Leer más
Marta Hervas
Todo empezó el verano de 2017, Marta tenía 18 meses. Siempre ha sido una niña especial; risueña, cariñosa, bonita. Q voy a decir yo, su…
Leer más
Paula de la Cruz
Muy Buenas amig@s!! Me llamo Paula de la Cruz y tengo 13 años. Aunque nací en Madrid, vivo en Cabanilllas del Campo (un pueblo de…
Leer más
Paula
Me llamo Paula y en junio de 2021 me dieron la respuesta a lo que me pasaba. Después de un tiempo con mareos, cansancio y…
Leer más
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner